
Como he comentado al final de la entrada anterior, el propietario del hotel
URKMEZ nos recogió a las 8 a.m y después de alojarnos, invitarnos a unos
chais, se ofrececieron a llevarnos al colosal
EFESO.
10
euritos de entrada y 5 de
audioguia para ver la ciudad clásica mejor conservada del
mediterraneo oriental y aunque te puedes hacer una idea de la grandiosidad de la ciudad y de como podía ser la vida en la época romana, en mi opinión es superada por los yacimientos
arqueologicos de
Afrodisias, aparte que las ruinas están mejor conservadas,
Efeso es como la
Lourdes de las ruinas, mucha gente, turismo y autobuses. En todo caso no hay que ponerle ningún pero, es una preciosidad pasear por las calles de esta magnifica ciudad comercial y centro de culto a Cibeles, la diosa
anatolia de la fertilidad, que luego paso a ser Artemisa por los Jonios, diosa virgen de la caza y la luna, y Diana por los romanos posteriormente.

Destaca como no la biblioteca de
Celso del año 114, la cual contenía 12.000 pergaminos, en la fachada albergan majestuosas las estatuas que representan las Virtudes:
Arete (bondad),
Ennoia (pensamiento),
Episteme (conocimiento), y mi querida
Sophia (sabiduría).


Solo por las vistas desde el gimnasio hacia el teatro ya merecen la pena ir a
Selcuk,la calle del puerto y la vía de los
Lunetes con la puerta de Hércules, y la iglesia de la Virgen María hacen de la visita un lujo.
Cuando salimos de nuevo hacia
Selcuk queriendo coger un
dolmus después de andar un buen rato, un hombre con su carroza y caballo se ofrece en llevarnos hasta la parada y allá que nos montamos.
Comimos

en
Ejder restaurant y el dueño
Mehtmet, amabilísimo, se presenta y nos pone unos
peazos de platos de carne con berenjena,
pizza turca y pollo con arroz brutales, todo eso con la música amenizada de las
Azucar Moreno y con las vistas preciosas del acueducto bizantino y el monumento a la guerra de la independencia. No puedo mas que
agradezer la
hospitalidad que nos ofrecieron
Mehtmet, su mujer y su hijo, como ya va siendo habitual en nuestro viaje, tratados como si fuéramos amigos de toda la vida, invitándonos a te, las dos veces que pasamos por su calle.


Nuestra excursión continua hacia el museo de
efeso que aunque
pequeñito nos pareció muy bonito y con una buena colección de objetos con buenos paneles informativos y si te pegas a un grupo con guia, pues mas. Destacan las figuras de Cupido, las estatuas de Cibeles/Artemisa, bustos romanos muy curiosos con la señal de la cruz marcadas en su frente, y como no el famoso
Priapo, el dios fálico. Podemos observar mediante una maqueta lo que fue el templo de Artemisa,que en su época fue una de las siete maravillas del mundo, hoy reducido como muestro en la foto a una sola columna de las 127 que llego a tener.


La gran
Isa Bey
Camii, mezquita de 1375 a la hora de los rezos de la tarde, la basílica de San Juan, la biblioteca
Crisler cerrada porque estaban haciendo estudios una universidad de Estados Unidos y tomarnos otro
chai con nuestro amigo
Mehmet con los deliciosos
pastelitos comprados en la famosa
Tugba fue lo que nos dio tiempo de hacer antes de terminar este provechoso día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario