

A las 5.30 tempranito como de costumbre empieza nuestra aventura por el Colca cuyo nombre en Quechua quiere decir RIQUEZA, estas montañas lo tenían todo para los Incas por eso le agradecían a la Pachamama (Madre Tierra), al Inti (sol) o también conocido como Pachatata (padre sol) por sus tesoros en alimentos,animales, agua y tierra donde podían cultivar cientos de papas diferentes, maíz, quinoa,...y aun hoy continúan obteniendo estas maravillas que se traducen en unos platos espectaculares,
Jimi el guia nos enseña como sus obras maestras arquitectónicas en conductos hidráulicos para lo obtención de agua (que hoy después de miles de años todavía pueden aprovechar) hasta en las mas inhóspitas y desérticas zonas,las terrazas que construían en cada montaña para la cosecha de diferentes frutos según la altura en que se encontraba en la montaña , su sabiduría para obtener todos estos alimentos y lo mejor de todo lograron desidratar los alimentos para posibles épocas de hambruna que curiosamente nunca necesitaron utilizar. Es una gozada escuchar historias y mitos de esta civilización tan avanzada y evolucionada. No es la primera vez que escucho por aquí que era época de conquista pero si los españoles vez de saquear, destruir y masacrar esta cultura pre Inca e Inca en nombre de la iglesia Católica, si por lo menos hubieran sabido aprovechar y en aprender toda su sabiduría, hoy día España seria una potencia mundial en medicina, agricultura, arquitectura, astronomía,... y yo que se cuantas cosas mas y no que somos una ruina, Zapatero tiene la culpa de todo. Es impactante ver a los lugareños coser los tejidos a forma de sus ancestros, tejidos que tardan meses en acabar pero que a diferencia de la ropa que tenemos ahora de usar y tirar made in china o Zaras duran decenas de años y sus colores hechos a base de minerales, plantas o el bicho de la cochinilla duran eternamente. La lana de Alpaca es la mas utilizada por esta zona, es super suave, haber si encuentro unos gallumbos para el invierno.
Pasamos por JANQUE,PINCHOLTO (que quiere decir lugar donde los hombres tienen el pene pequeño; algo así como Urretxu o Bilbao), el pueblo de Maca con una iglesia erigida a Santa Ana, en todos los pueblitos tienen una iglesia super guapa, por cierto que Santiago es el patrón y cuando llego a los sitios, todos los lugareños me ofrecen manjares, y a sus hijas para casarme con ellas, soy la envidia de la familia Pizarro. Una señora nos enseña a escondidas una calavera Inca. Los Incas supuestamente para mostrar su jerarquía dicen unos o para parecerse a sus dioses (extraterrestres posiblemente) dicen otros deformaban sus cabezas en forma de aliens, poniéndoles a los recién nacidos en cunas especiales oprimiéndoles con tablas para que salieran sus cráneos hacia arriba. Por eso dicen también que al deformar la parte frontal del craneo donde rigen las emociones, no tenían miedo a nada y se volvían tribus violentas nacidas para la guerra...Las calaveras son brutales. Vemos las tumbas colgantes de Chaquetico que están en la pared de la montaña y todavía hoy no se sabe como pudieron llegar a hacerlas allí. Visita de las lagunas encantadas de Antawilca donde el entra en sus aguas desaparece y ruinas de Madrigal. Pasamos por el túnel de los deseos que si aguantas sin respirar hasta pasar se cumplen, no se si se cumplirá pero casi no llego vivo y encima a casi 4000 metros.





No hay comentarios:
Publicar un comentario